Número temático o especial
Principios de base
El jefe de redacción invitado debe cerciorarse de que el trabajo de los evaluadores sea efectuado de manera rigurosa. La integridad de todo el proceso depende de ello. En particular, el rigor de la evaluación implica:
- la elección de los evaluadores evitando cualquier situación de conflicto de interés (por ejemplo, evitando evaluadores que vienen de la misma universidad que los autores o que son susceptibles de reconocer un autor);
- la diversificación de la afiliación y de los intereses de los evaluadores;
- la protección de la confidencialidad mediante un sistema de doble anonimato (los autores no conocen a los evaluadores, ni viceversa). Además, los evaluadores no deben conocerse entre ellos hasta el final del proceso;
- la gestión de las relaciones entre evaluadores y autores con el fin de mantener relaciones apropiadas. Se alentará a los evaluadores para que expresen los comentarios de manera constructiva.
- el esfuerzo permanente para mantener un alto grado de respecto entre autores y evaluadores;
- la comunicación inmediata al Jefe de Redacción de la revista de cualquier conflicto de interés para que se tomen las decisiones necesarias en vistas de asegurar la calidad del proceso.
Rol de los jefes de redacción invitados y de GI durante el proceso
GI se encarga de toda la correspondencia con los autores y los evaluadores durante el proceso de evaluación de los manuscritos. El o la asistente de la publicación y de la difusión de GI es el o la responsable del envío de los manuscritos seleccionados para evaluación. GI se encarga también de la uniformización de los textos, de la revisión lingüística, de la traducción de los resúmenes, de la obtención de los derechos de autor, de la lectura de pruebas de imprenta y de la difusión del número temático.
El jefe de redacción invitado hace respetar las prácticas de la revista y para ello beneficia del apoyo y de los consejos del Jefe de Redacción y del o la asistente de publicación y de difusión de GI.
El respeto de los plazos es imperativo. Cualquier retraso puede causar problemas para la aparición del número temático y perjudicar la reputación de la revista GI.
La decisión de aprobación o de rechazo de un artículo se hace en base a dos o tres evaluaciones con el sistemaa de doble anonimato. En el caso de presentarse situaciones excepcionales, las mismas deben será tratadas de manera conjunta con el Jefe de Redacción de la revista GI.
El jefe de redacción invitado, o uno de sus asociados, que presente un artículo para el número temático que él mismo coordina no puede ocuparse de coordinar la evaluación de su propio artículo. Deberá confiar esa tarea al Jefe de redacción de la revista GI. El jefe de redacción invitado está autorizado para invitar autores de renombre a presentar un artículo. Los artículos por invitación pueden ser sometidos al proceso de evaluación o no.
Finalmente, el jefe de redacción invitado redacta las Palabras de la redacción, las cuales sintetizan el contenido del número, aprueba las notas y las reseñas de lectura y determina el orden de aparición de los artículos.
Contacto:
Bachir Mazouz, Jefe de Redacción
(514) 340-6187
Patrick Cohendet, Jefe de Redacción
patrick.cohendet@hec.ca
(514) 340-6909
Secretaría
management.international@hec.ca
Teléfono: (514) 340-6806
Fax: (514) 340-7814
Dirección postal:
Revue Management international
HEC Montréal
3000, chemin de la Côte-Sainte-Catherine
Montreal (Quebec) H3T 2A7
Canadá
Dirección de la sede:
Revue Management international
HEC Montréal
5255, Decelles, bureau 6.111
Montreal (Quebec) H3T 1V6
Desarrollo del proceso
Fase 1: Invitación para la presentación de artículos
- Formulación de los criterios de selección
- Elaboración del calendario de producción
- Difusión del llamado para el envío de artículos
Fase 2: Recepción des proyectos de publicación
- Recepción y organización de manuscritos
- Transmisión a los jefes de redacción invitados
- Primera lectura los jefes de redacción invitados y decisión de rechazo o de envío a evaluación
- Designación de tres evaluadores para cada manuscrito seleccionado en la primera lectura
Fase 3: Primera ronda de evaluación
- Envío de los manuscritos seleccionados a los evaluadores designados (la primera ronda dura siete semanas)
- Recepción de los informes de evaluación y transmisión a los jefes de redacción invitados
- Análisis de los informes de evaluación por parte de los JDR invitados y primera decisión editorial
- Notificación de las decisiones a los autores y los evaluadores
Fase 4: En caso de solicitud de revisión, ronda de evaluación suplementaria
- Recepción de los manuscritos corregidos y envío para una segunda ronda de evaluación
- Segunda decisión editorial
Fase 5: Decisión final (rechazo u orden de publicación)