Tipos de publicaciones
La revista Mi publica contribuciones científicas que abordan problemáticas de gestión general a escala internacional. Estas contribuciones pueden corresponder a los siguientes tipos de publicación:
Artículos
Los artículos son manuscritos articulados en torno a un problema de investigación, una revisión y discusión de la literatura, una metodología de investigación, resultados y discusiones que tienen como objetivo final el de contribuir al cuerpo de conocimientos en el campo.
Notas de investigación
Las notas de investigación son manuscritos con un enfoque teórico que pretenden generar un debate, profundizar en el análisis empírico o proponer una taxonomía con fines de verificación, revisar investigaciones previamente publicadas, discutir resultados obtenidos por otros autores, formular nuevas hipótesis o sugerir métodos de investigación innovadores.
Los artículos y las notas de investigación son revisados por homólogos de acuerdo con los principios, las normas y las prácticas del doble anonimato. Las notas de lectura y las reseñas de los libros son evaluadas por el consejo de redacción.
Los manuscritos se enviarán por correo electrónico a management.international@hec.ca
Notas de lectura
Las notas de lectura corresponden a textos dedicados al análisis crítico de obras relativamente recientes con el objetivo de estimular el debate sobre temas de actualidad.
Reseñas de lectura
Textos dedicados a presentaciones sintéticas realizadas a partir de obras recientes con el objetivo de llamar la atención de los lectores de Mi sobre temas considerados relevantes por el comité editorial de Mi.
Publicaciones – consejos útiles
Ils doivent être courts et ne pas faire l’objet d’une numérotation (I, II A, B, etc.).
Ils sont numérotés et présentés sur des feuilles à part. L’emplacement de ces tableaux doit être clairement indiqué dans l’article.
Les tableaux, graphiques, organigrammes et dessins doivent être noirs sur fond blanc.
Sous forme de notes : Elles sont numérotées et présentées en bas de page. Ici aussi, on ne mentionnera que le nom, la date et, le cas échéant, les pages appropriées.
Article dans une revue :
Yan, Li, and Taïeb Hafsi. “Philosophy and management in China: An historical account.” Management international/International Management/Gestiòn Internacional19.2 (2015): 246-258
Article dans un recueil :
Denis, Jean-Philippe, Taieb Hafsi, and Alain Charles Martinet. “Encyclopédie de la stratégie.” Economica, Paris (2014)
Publicaciones – consejos útiles
Su presentación debe incluir versiones con y sin nombre, un documento con tablas, gráficos y otras informaciones y un documento con la biografía de los autores.
Longitud y formato de las presentaciones
El artículo está limitado a 60.000 caracteres o 30 páginas de tamaño carta (incluyendo las referencias, pero excluyendo las tablas, figuras y apéndices), a doble espacio, tamaño carta de EE.UU. (215,9 × 279,4 mm), letra de 12 pt.
La nota de investigación está limitada a 60.000 caracteres o 30 páginas (incluyendo las referencias, pero excluyendo las tablas, las figuras y los apéndices), a doble espacio, tamaño carta legal o A4 (215,9 × 279,4 mm), letra 12 pt.
La nota de lectura tiene un límite de 20.000 caracteres o 10 páginas (incluyendo las referencias), a doble espacio, tamaño carta legal o A4 (215,9 × 279,4 mm), letra 12 pt.
La reseña del libro está limitado a 10.000 caracteres o 5 páginas (incluyendo las referencias), a doble espacio, tamaño de carta de EE.UU. (215,9 × 279,4 mm), fuente de 12 pt.
Datos del autor
Los nombres de los autores deben aparecer en la primera página en el orden deseado de publicación.
Cada nombre debe ir acompañado de:
- Título
- Afiliaciones completas
- Dirección de correo electrónico
TÍTULO DEL MANUSCRITO
El título debe ser corto, conciso y preciso.
RESUMEN
Cada artículo y nota de investigación debe incluir un resumen estructurado de la siguiente manera:
- Presentar la pregunta u objetivo de la investigación;
- Diseño, metodología o enfoque;
- Resultados y contribución de la investigación.
La extensión máxima del resumen es de 120 palabras.
palabras clave
Se puede utilizar un máximo de 6 palabras clave.
AGRADECIMIENTOS
Los agradecimientos se presentan en la primera página y deben incluir los nombres de todas las personas que contribuyeron a la redacción o edición de los manuscritos, así como las referencias a cualquier material de investigación utilizado.
TÍTULOS Y SUBTÍTULOS
Deben ser cortos y no estar numerados de ninguna manera (I, II, A, B, etc.).
Los niveles de títulos y subtítulos deben estar claramente identificados en Word. Se debe utilizar la siguiente nomenclatura para las presentaciones:
Título 1
(14 pts, centrado, negrita)
Título 2
(12 pts, pequeña mayúscula, negrita)
Título 3
(12 pts, negrita)
Título
(12 pts, cursiva)
TABLAS, GRÁFICOS, DIAGRAMAS DE FLUJO, MAPA
Están numerados y se presentan en un documento aparte. La ubicación de las tablas, figuras, gráficos, diagramas de flujo, cuadros y similares debe indicarse claramente en el artículo.
- Los cuadros, las figuras, los gráficos, los diagramas de flujo y las imágenes deben ir acompañados de un título y una numeración claros y no pueden presentarse en formato de imagen.
- las imágenes deben presentarse en alta resolución en formatos ai, .eps, .jpeg, .bmp y .tif.
- Los gráficos, las figuras, los diagramas y los diagramas de flujo de los programas informáticos en línea deben presentarse en formato PDF.
Citationes
Si superan las cinco líneas, deben tener una sangría de cinco espacios y no estar entre comillas.
Las citas en el cuerpo del texto deben presentarse en cursiva y entre comillas.
Referencia
En el texto:
1 autor: Autor, fecha (Dupont, 2017) o (Dupont, 2017; Smith, 2019; Faucher, 2020) o (Dupont, 2017, p.10)
2 autores: Autor 1 y Autor 2, fecha (Dupont & Smith, 2013) o (Dupont & Smith 2012; Dupont 2010)
3 o más autores: Autor 1 et al., Fecha (Dupont et al., 2012)
Bibliografía
Se requiere el formato APA:
Bibliografía para un artículo de una revista:
Yan, L. & Hafsi, T. (2015). Philosophy and management in China: an historical account. Management international / International Management / Gestiòn Internacional, 19(2), 246–258. https://doi.org/10.7202/1030398ar
Bibliografía de un libro:
Denis, J.-P., Hafsi, T. & Martinet, A. C. (2014). Encyclopédie de la stratégie. Economica, Paris.
Permisos de derechos de autor de terceros
El autor del artículo deberá identificar al titular de los derechos de autor y presentar una solicitud por escrito. A continuación, deberá conservar la autorización por escrito. Debe asegurarse de que este permiso no tenga límite, ya que su artículo publicado perdurará en el tiempo.